
Santo Domingo RD-. Industrias San Miguel (ISM), en colaboración con el
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), anuncia el lanzamiento de un
nuevo programa de formación dual en Mecánica Industrial, dirigido a jóvenes en situación de
vulnerabilidad de la zona fronteriza.
Con el objetivo de ofrecer a los participantes formación técnica de calidad, este programa inició
el 10 de febrero de 2025, buscando mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes y contribuir
al desarrollo económico de la región.
La iniciativa está dirigida a jóvenes entre los 18 y 25 años, quienes además recibirán un incentivo
económico equivalente al salario mínimo vigente durante la duración del programa. Al finalizar
con éxito, los participantes tendrán la garantía de empleo en las instalaciones de ISM.
Este esfuerzo cuenta con una inversión superior a los 9 millones de pesos, financiados en un
60% por ISM y el 40% restante por el Ministerio de Trabajo, a través del programa “Empleabilidad
Juvenil”.
La formación busca no solo capacitar a los jóvenes, sino también contribuir al desarrollo
económico de la zona fronteriza y al fortalecimiento de las capacidades locales.
Los jóvenes recibirán una combinación de formación teórica y práctica. Durante los primeros tres
meses, asistirán a clases en las aulas, y luego se alternarán entre cuatro días de práctica en las
instalaciones de ISM y un día de clases teóricas en INFOTEP, en un formato híbrido.
“En Industrias San Miguel creemos firmemente en el poder transformador de la educación. Este
programa no solo ofrece una oportunidad real de desarrollo a los jóvenes de la zona fronteriza,
sino que también contribuye al crecimiento de nuestras comunidades y fortalece nuestras
operaciones al contar con un talento local altamente capacitado. Estamos comprometidos con el
futuro de la región y de la juventud que la habita”, señaló Kelvi Espinal jefe de relaciones
laborales.
Asimismo, Lucidania Hidalgo encargada de sección formación dual de INFOTEP, también
expresó su satisfacción por la colaboración con el sector privado, destacando la importancia de
estas alianzas para garantizar una educación técnica de calidad que tenga un impacto real en la
vida de los estudiantes y en el desarrollo de sus comunidades.
Con este programa, tanto ISM como INFOTEP buscan generar un impacto positivo en las
comunidades fronterizas, ofreciendo a los jóvenes una oportunidad para mejorar su calidad de
vida y contribuir activamente al desarrollo del país. Este proyecto forma parte de una serie de
iniciativas que ISM ha implementado para impulsar y fomentar el desarrollo económico de las
zonas fronterizas, ratificando su papel como motor de cambio y progreso para las nuevas
generaciones.
No hay comentarios.